Consejos para evitar golpes de calor en esta época del año

Creemos que el desarrollo económico debe ser congruente con el respeto por la naturaleza y los ciudadanos. Promovemos la Responsabilidad Social como una forma de manejarse; una actitud donde todos participemos y nos involucremos.
Por la mañana, tarde, noche o madrugada. Ella no tiene horarios para abrir las puertas de su casa a quien necesite de una atención médica y por qué no, emocional. En Colonia Carloscar de Santo Pipó, saben que existen dos oídos, manos y un corazón que curan males. Se trata de Asunción Regalado, la abuela enfermera de 83 años que es finalista del concurso de un canal de televisión porteño que premia a los actores que trabajan por el otro de manera desinteresada.
Desde el gremio piden trabajar de 9 a 18 para ahorrar tiempo y dinero en transporte. Empresarios consideran que tener sus locales abiertos a la siesta es una pérdida de dinero. Compradores reconocen que no saldrían a la siesta. Un reconocido empresario del medio local y un sindicalista se cruzaron en duros términos en el programa Debate sobre el Futuro.
La doctora en Ciencias para el Desarrollo sustentable y master en Educación, Angélica Cevallos Chávez vino a disertar en la universidad Gastón Dachary en Posadas, acerca del tema “"Experiencias de turismo sustentable en el caso de México". Dijo que Misiones "tiene magia, a los turistas les atrae el paisaje, las Cataratas que ustedes tienen conmueve", y manifestó su agrado porque "el gobierno provincial se preocupa por mostrar esta maravilla". No obstante marcó que "lo más grande que ustedes tienen es la calidez de la gente".
El lunes al mediodía, el gobernador Maurice Closs y el ministro de Turismo, Horacio Blodek, firmarán un convenio con Mariano Recalde, de Aerolíneas Argentina, por la tarifa cero para extranjeros que visiten Misiones.
El próximo jueves, en la sede de la Confederación Económica de Misiones, desde las 15:30 se desarrollará el encuentro, gratuito y con cupos limitados, dirigido a responsables de pequeñas y medianas empresas.
Con diversas actividades se realiza el Festival Solidario organizado por la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios en el paseo ribereño capitalino, en el marco de la fiesta por el Día del Estudiante.
"Estamos muy contentos porque la gente nos está acompañando y los chicos están festejando con nosotros", dijo el presidente de la organización estudiantil, Facundo Chemes.
Todo lo recaudado, alimentos no perecederos y ropa, será distribuido al Hospital "Dr Ramón Madariaga".
Es organizado por Emsa, Iplyc y Apes.
Buenos Aires, Neuquén, Córdoba, Misiones y Salta serán los lugares donde 15,000 voluntarios de Un Techo para mi País, estarán en las calles recaudando fondos para la construcción de 250 casas y 10 sedes “Techo para la educación y el trabajo”.
Un Techo para mi País Argentina (UTPMPA) realizará el 9 y 10 de septiembre su 5°Colecta Nacional en las provincias de Neuquén, Salta, Córdoba, Misiones y Buenos Aires. La Colecta es el evento más importante y masivo de UTPMPA ya que busca recaudar fondos para la construcción de 250 viviendas de emergencia y 10 sedes “Techo para la Educación y el Trabajo” (TET), en asentamientos del país donde se implementan planes de desarrollo comunitario.
En el Centro de Convenciones, en el marco del Congreso Nacional de Cooperativas Eléctricas, también los jóvenes son protagonistas. “Nos estamos formando para ser la nueva generación del cooperativismo misionero”, dijo Alexander Kulchar quien encabezó el stand de Piporé. También contaron su experiencia a Misiones On Line, los miembros de la Jucoops de Mendoza.
La Asociación Civil Fortalecer Misiones realizará el martes 23 a las 15:30 hs. una charla informativa acerca de la modalidad de microcréditos solidarios denominado “Banco Popular de la Buena Fe”.
Dado los últimos acontecimientos de conocimiento publico en relación al intento y suicidio de menores, es que la fundación Madre Teresa - Fundamater ponemos a disposición de los jóvenes que se encuentren en crisis emocional o crean tener algún problema sin salida, el servicio de ayuda psicológica gratuito, que los acompañara y buscara la forma de contenerlos, no hace falta recurrir al alcohol, las drogas o destrucción de la vida, siempre hay una salida, comunícate con nosotros que te damos una mano. la madre teresa decía: "la vida es bella, vívela..." tel. 03752 434589 o concurrí a avenida López y Planes 3131 de Posadas.
fuente: misioneonlinet.net
El Programa Esperanza de Vicegobernación capacita a más de mil jóvenes de las zonas rurales en el manejo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Esta acción se denomina “Un Futuro con más Oportunidades” y es el segundo año que se desarrolla. En estos días los jóvenes utilizan las distintas herramientas tecnológicas en la elaboración de proyectos sociocomunitarios que serán aplicados en sus comunidades.
A partir del miércoles 17 de agosto, el Centro de Convenciones de Posadas será la sede de inscripción para participar del XV Congreso Nacional de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (FACE).
El subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Gauto, indicó que este simposio se llevará a cabo en el Centro del Conocimiento de Posadas en el teatro de Prosa, los días 19, 20 y 21 de agosto y que contará además con la presencia de especialistas de Brasil, Chile, España y Argentina. Asimismo de manera paralela, y durante los tres días se realizará una exposición en la Costanera sobre el mismo tema.
Indicó que durante el simposio se abordarán temas relacionados al manejo sostenible de los bosques, planeamiento regional de gestión de mla bioenergia, biocombustibles, especies aptas para la dendroenergia, entre otros temas.
En ese sentido manifestó que el evento contará con los aportes misioneros sobre el tema del cultivo de especies para leña en la provincia y del Inta expondrá sobre el comportamiento de las especies de eucaliptus en la Mesopotamia. (Cadena Express)
Fuente: misionesonline.net